CONSULTORÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL

INGENIERIA ALIMENTARIA

La exigente normativa europea en materia higiénico sanitaria hace necesario el apoyo de consultoras de ingeniería.

ING. AGRÍCOLA Y GANADERA

Las explotaciones agropecuarias se encuentran en permanente actualización y modernización con el fin de cumplir con las normas en materia de sanidad, de bienestar animal y medio ambiental.

INGENIERIA RURAL

La implantación de actividades ganaderas y agroalimentarias en el medio rural genera la necesidad de dotar al entorno de múltiples servicios y suministros.

INDUSTRIA CÁRNICA

La industria cárnica ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años en España y especialmente en el noreste del país, donde impulsada por el crecimiento de la producción de porcino y de vacuno, ha necesitado de la implantación de nuevas industrias transformadoras de todas las magnitudes.

PROYECTOS INTERNACIONALES

ATTIKA Ingenieros ha participado en algunos Proyectos de ámbito internacional relacionados con la industria cárnica, la producción ganadera y la implantación de redes y sistemas de riego.

INGENIERÍA DEL AGUA

Uno de los mayores retos de la humanidad es que la producción de alimentos consuma la menor cantidad de recursos posible, haciendo que esta producción sea un sistema sostenible a largo plazo. El más importante de todos los recursos que intervienen en el sistema productivo es el agua.

MEDIO AMBIENTE

Hoy por hoy la conservación del medio ambiente es un compromiso a adquirir en la implantación de actividades en el medio natural. La actividad agroindustrial es esencial para abastecer de alimentos saludables a la población, sin embargo, sin un adecuado control se contribuye al incremento de la contaminación ambiental.

TOPOGRAFIA

La topografía es una disciplina técnica que está estrechamente relacionada con el territorio y con el medio rural a través de la representación gráfica, la modificación y la gestión de la cartografía para la elaboración de numerosos trabajos de ingeniería.

EXPLOTACIONES PORCINAS

A nivel mundial, la Unión Europea de los 27 es el segundo productor de carne de porcino después de China. España es la cuarta potencia productora (después de China, EEUU, y Alemania). Dentro del marco comunitario, España es el segundo país de la UE en cuanto a producción de carne de porcino, con un 17,3% del censo comunitario.